ZACATECAS

Va Tello por defensa del 3×1

El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, será quien encabece la comisión conformada por presidentes municipales y federaciones de clubes migrantes para la defensa del Programa 3×1 ante el Gobierno de México.

Al clausurar los trabajos del foro de análisis denominado Futuro del Programa 3×1, el mandatario insistió en que no puede ser catalogado como un esquema con vicios de corrupción, ya que tales señalamientos no fueron demostrados.

“No lo aceptamos porque hay que demostrar con hechos, que hay la corrupción antes de señalarlo”, aseveró.

Asimismo, recalcó que lo único que trajo es bienestar y ayuda a los más desprotegidos, porque son obras que se hacen en las comunidades más alejadas de los 58 municipios.

Lamentó que una decisión poco reflexiva lastime sobremanera la poca recepción de recurso federal.

La Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), diputados y senadores deberán ser coparticipes para hacer un “llamado reflexivo al gobierno federal para que en el mejor de los términos se regresen los recursos”.

Se dijo convencido de que habrá sensibilidad y receptividad, no sin antes hacer mención a un posible 2×1 como última opción.

“No va a morir, todo lo contrario, los recursos se deben ejercer y no podemos permitir que se siga pasando el tiempo”, añadió.

Durante poco más de dos horas, presidentes municipales de al menos 30 municipios y federaciones de clubes migrantes, acompañados por las secretarías de la Función Pública (SFP), General de Gobierno y del Zacatecano Migrante (Sezami), expusieron las alternativas para aumentar o pelear por el mismo recurso obtenido el año pasado.

Emigdio Robles, presidente de la Federación de Zacatecanos del Norte de California, propuso que Sezami, ellos como federación y los alcaldes deben buscar un acercamiento con la Secretaría del Bienestar y presentar los resultados de dicho foro. Las fechas serán publicadas en los próximos días.

A más tardar el 9 de abril los Ayuntamientos deben tener formalizadas las propuestas de migrantes para que sean expuestas el 13 de abril ante los clubes y el día 17 en la Ciudad de México, acompañados por Tello Cristerna.

“Debemos estar con la mente fija en rescatar el programa, debe de volver a su origen donde los clubes presentan el proyecto y manejan el recurso, se exhorta a todas las federaciones a que se unan a la contribución de recursos”, comentó.

Blas Ávalos Mireles, presidente municipal de Francisco R. Murguía, pidió que se envié un listado a la Secretaría del Bienestar con las necesidades más apremiantes y dejar de lado la construcción de lienzos charros, becas e iglesias.

Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, exigió se dé celeridad a la convocatoria para proyectos, misma que se presentará en mayo; además, invitó a sus homólogos a transparentar los procesos de selección de los mismos para que tengan un verdadero impacto social.

Comentarios de Facebook