Con 24 votos a favor de los integrantes de la LXIII (63) Legislatura, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, ex secretaria general de Gobierno, rindió protesta como comisionada del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), un mes después de la fecha establecida en la norma.
Durante la conformación del Colegio Electoral para la Designación del Comisionado, obtuvo un voto René Alberto Flores; dos, Bruno Zarazúa Hernández; y dos, Raymundo Moreno Romero.
Asimismo, los diputados, en una sesión anterior a la toma de protesta, reeligieron como titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE) a Raúl Brito Berúmen, con 28 votos, es decir el total de los diputados presentes.
Además, en dicha sesión ordinaria se realizó la elección de Estela Berrún Robles como miembro del consejo consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), con 17 votos.
Para la designación de Torres Rodríguez, ahora comisionada del Izai por un periodo de siete años, el coordinador del Partido Encuentro Social (PES), Javier Calzada Vázquez, fue el único diputado que hizo un posicionamiento sobre dicho proceso, mismo que fue en contra.
En tribuna el legislador señaló que Torres Rodríguez no es idónea para ocupar el cargo, pues expuso que “terminó su encargo el 24 de septiembre de 2018, de tal manera que resulta inelegible, pues según la norma debe pasar hasta un año para que pueda postularse a otro cargo público”.
También hizo referencia a que Torres Rodríguez pudo tomar ventaja en ocupar el puesto como comisionada del Izai, por el anterior puesto que desempeñó como titular de la Secretaría General de Gobierno.
“De ser electa Fabiola Gilda Torres Rodríguez, la ciudadanía pierde, el Izai pierde, se pone en tela de juicio y con elementos justificados la seriedad e imparcialidad de ese instituto que debiera ser garante de la transparencia; puede más quedar bien que hacer cumplir la ley”, sentenció.