ZACATECAS

142 ASESINATOS, EN EL PRIMER TRIMESTRE.

En el inicio del año más violento desde que se tiene registro en México, la inseguridad también se mantiene en Zacatecas, pues en el primer trimestre del año hubo 142 víctimas cuyas muertes se investigan como asesinato en el estado.

De acuerdo con la actualización de este fin de semana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ése es el saldo negro del arranque de 2019 en la entidad, a la mitad del quinquenio del gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Datos de incidencia delictiva del fuero común, a nivel estatal, detallan que en enero se contabilizaron 46 víctimas en carpetas por homicidio doloso, en febrero fueron 39 y en marzo, según la información más reciente, 57.

El número de investigaciones abiertas por este delito en Zacatecas, 120 con 142 víctimas registradas en total, colocó al estado entre los 10 con mayor tasa de indagatorias por asesinatos, específicamente en el octavo lugar de la lista de 32.

Esto quiere decir que la entidad es una en las que más se tiene impacto por violencia letal en el país, en comparación con el tamaño de su población, ya que en los primeros tres meses del año se alcanzó una cifra de 7.39 homicidios intencionales denunciados por cada 100 mil habitantes.

Además, según sus tasas al corte de marzo, Zacatecas se colocó en el cuarto sitio a nivel nacional en secuestros, delito del que se acumularon 16 víctimas, y segundo en extorsión, con 91 afectados por esta actividad ilícita y sólo por debajo de Baja California Sur.

El registro histórico del SESNSP muestra que, pese a los continuos anuncios contra el crimen y las estrategias implementadas por el gobierno tellista, se mantienen los niveles de la inseguridad en el estado.

En los inicios de los tres años de esta administración, el número de víctimas por presuntos asesinatos se mantuvo en el mismo rango: 141 en el primer trimestre de 2017, 145 en el de 2018 y 142 en el de 2019.

El recuento periodístico de abril es de al menos 23 personas muertas en hechos violentos, entre ellos el homicidio del hijo de Juan Manuel Rodríguez Valadez, secretario del Ayuntamiento de Zacatecas, el 10 de abril.

Ese mismo día, fue asesinada una estudiante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dentro de la Unidad Académica de Derecho, y un joven que murió por la acción de policías investigadores minutos después, hecho que se investiga por la responsabilidad de las autoridades.

Comentarios de Facebook