Zacatecas pasó de las últimas entidades a las primeras cinco en generación de energías renovables, afirmó Victoria Hernández Rodríguez, secretaria técnica de la Secretaría de Economía (Sezac).
De esta manera, explicó que, hasta el momento, hay 20 proyectos de energías renovables en el estado, mientras que hace dos años sólo había dos.
“Por información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), estamos posicionados entre el tercero y cuarto lugar a nivel nacional como productores de energía limpia”, sentenció.
La funcionaria estatal destacó que “Zacatecas tiene condiciones muy favorables, tanto físicas como en cuestiones normativas […] porque irradia el Sol y por la altura del estado, que también genera vientos favorables para la producción de energía eólica”.
En el ámbito normativo, aseguró que “se brindan facilidades para establecer este tipo de parques, obviamente todo en apego a la legalidad”.
Especificó que estas energías pueden ser un aliciente que haga al estado más atractivo para invertir, ya que la producción de éstas se destina a empresas.
Además, precisó que de estas 20 empresas, dos ya operan en el estado: una en la capital y otra en Mazapil, ambas se enfocan en la energía eólica.
Asimismo, seis empresas ubicadas en Pinos, Calera de Víctor Rosales y Mazapil están en proceso para operar, mientras que actualmente se construyen cuatro en Villa de Cos y Mazapil.
En cuanto a energía fotovoltaica, hay ocho proyectos en Guadalupe, Ojocaliente, Villa de Cos y Mazapil que están por iniciar sus obras.
En total, las 20 empresas generarán 2 mil 545.622 megavatios de energía limpia.