Zacatecas.- Este viernes, la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, revisó los separos de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe para supervisar las condiciones y si se atendió con las recomendaciones realizadas.
Puntualizó que meses atrás, las recomendaciones emitidas a la comandancia fueron respecto el funcionamiento del circuito de grabación para el monitoreo permanente, contar con personal adecuado y capacitado para respetar los derechos humanos de los detenidos, así como dotar alimento para las personas que permanecen mayor tiempo en detención.
En este tenor, la dirección habilitó 16 nuevas cámaras al interior y exterior de los separos, que en el caso de las interiores cuentan con infrarrojo, mientras que las exteriores son de movimiento.
En la infraestructura de las celdas se corrigieron las planchas para el descanso de los detenidos, la iluminación, se retiraron ventanas de barrotes por prevención, además de establecer dos celdas comunitarias para hombres y dos de mujeres, en cumplimiento a la separación por géneros; además de adecuar un pabellón para menores de edad que son remitidos.
Con respecto al personal se mejoró las condiciones, pues se aumentó el número de atención profesional con cuatro doctores, cuatro jueces acusatorios, dos responsables del monitoreo y equipo de psicólogos.
Domínguez Campos enfatizó la importancia de iniciar capacitación con los 140 elementos que conforman la corporación, con el propósito de que el trato a los detenidos sea responsable, sin trasgredir sus derechos humanos, pues pese a sus actos o motivos por los que fueron intervenidos a los separos, “merecen el trato digno”.
Ante los cambios realizados y la atención de la mayoría de las recomendaciones expuestas, la doctora reconoció la voluntad de la Dirección de Seguridad guadalupense, por el respeto a la dignidad de quienes ingresan, que en ocasiones, pueden ser hasta de 15 personas por día.