Fresnillo.- Existe gran incertidumbre entre los agricultores, ya que las precipitaciones no se han registrado en El Mineral, lo que ocasiona un desfase en el ciclo de cultivo de forrajes, como alfalfa y avena.
Rafael García Covarrubias, jefe del Departamento Agropecuario, detalló que, aunque los plantíos se rieguen, existe un desfase en el ciclo vegetativo, ya que cada cultivo se acorta con horas luz y hay más consumo de las plantas, por lo que se acaba su ciclo más rápido.
Aunque aún no hay riesgos directos en los cultivos de primavera-verano al no haber lluvias, se afecta el ciclo porque se tienen que preparar las tierras con el volteo y rastreo y al estar totalmente secas hay una pérdida de suelo.
Esta temporada en la que no ha habido precipitaciones pluviales afecta también a los ganaderos, ya que los bordos de abrevadero están secos, pue el agua se evapora frente a las altas temperaturas, o bien, se filtra.
“Hay algunos inconvenientes, molestia e incertidumbre entre los productores; los bordos en algunos mejores casos están a 10 o 20 por ciento de su capacidad”, informó García Covarrubias.
Sin embargo, refirió que aún no existe ningún plan de contingencia, ya que todavía tienen esperanza de que mejore el clima, pues tienen hasta el 15 de junio para la siembra, por lo que todavía hay un poco de tiempo para que el suelo se humedezca.
En otro tenor, el titular del Departamento Agropecuario informó que en esta área tienen un presupuesto aproximado de 2 millones de pesos que harán rendir mediante convenios con distintas instituciones estatales y nacionales y así beneficiar a los productores.
Se pretende hacer un convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), para conocer la calidad del suelo en Fresnillo.