Zacatecas.- Antonio Guzmán Fernández, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), aseveró que se revisa el problema de supuestos aviadores, en maestros que “dobletean” trabajo en otros sistemas educativos, para tener certeza que no cruzan o sobrepasan el límite de horas de trabajo o, de lo contrario, implementar ajustes necesarios.
Expuso que ya se iniciaron los citatorios para aproximadamente 40 maestros, quienes, además de impartir clases en alguna área de la máxima casa de estudios, también laboran en otras instituciones educativas o de gobierno.
De acuerdo a la cláusula 48 del Contrato Laboral de la universidad, respecto la carga máxima de trabajo dentro y fuera de la BUAZ, suscribe que “no puedes tener más de 50 horas con dos trabajos”, por ello, en este citatorio se revisa principalmente que los maestros no estén excediendo el límite de las horas máximas establecidas, además que clases u horarios laborales no se empalmen entre sí, pues esto afecta la productividad de las clases.
En el caso de la Unidad Académica de Ciencias de la Salud, explicó que hay un problema alterno, dado que, por norma, “quien puede impartir la práctica clínica es gente que está trabajando en institutos de salud”; sin embargo, al no tener hospital universitario, se torna como necesario que algunos docentes tengan actividad en institutos de seguridad social y de salud.
En este contexto, sentenció que se buscará “alguna manera” para beneficiar a la universidad y los médicos en esta situación, que son aproximadamente 290 docentes, entre 70 y 75 por ciento de la plantilla en Ciencias de la Salud, para que estén en norma a lo que indica el reglamento.
“Ahorita los estamos citando, que nos firmen, nos dejen su documentación, para hacer el ajuste pertinente y para el próximo semestre tienen que entrar en ese sentido”, reiteró.