ZACATECAS

Suben las remesas

Durante los primeros meses de 2019 las remesas que recibió el estado aumentaron, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).

Además, aseguró que hay buenos pronósticos acerca de que las remesas continúen en aumento o se mantengan, con lo que se beneficiaría el estado.

De igual forma, detalló que en enero Zacatecas recibió 313 millones de dólares y en febrero 312 millones, según datos del Banco de México: “es normal que en enero y febrero los ingresos bajen, pero es por la contracción de las economías y es año tras año; sin embargo, se espera que las remesas no recaigan para este año, al contrario”.

Estrada Hernández también destacó que la economía estadounidense se comporta de manera favorable, con una reducción en las tasas de desempleo y creación de empleos cada mes.

Asimismo, afirmó que “hay reportes que hablan de que México podría llegar a los 35 mil millones de dólares para el cierre de 2019”, pues, al cierre del 2018, había 3 millones de dólares diarios oficialmente, además de las remesas en efectivo por el tipo de migración que tiene el estado.

“Según el gobierno de Estados Unidos recibimos más de 3 millones de dólares por mes en pensiones del seguro social americano y eso eleva las cifras considerablemente”, aseguró.

Finalmente, agregó que aún falta el reporte de las transacciones de marzo por parte del Banco de México para tener un panorama más claro de lo que fue el primer trimestre del año en lo que se refiere a remesas; sin embargo, reafirmó que son más los factores positivos que los negativos.

Comentarios de Facebook