De enero a la fecha se han registrado 80 casos de menores de edad embarazadas, de entre 13 y 15 años, informó J. Jesús Magallanes Mijares, director del Hospital General Fresnillo (HGF).
El funcionario afirmó que estas jóvenes madres corren muchos riesgos obstétricos, porque no está preparado su organismo para un embarazo en ese momento.
Aunque ya tienen la capacidad de procrear, todavía la funcionalidad de algunos órganos y sistemas se ven limitados.
Las menores son propensas a presentar preclamsia, eclampsia, hemorragias, partos prematuros, e incluso, ponen en riesgo su vida.
“Tenemos una pequeña elevación de estos embarazos; estamos mejorando en nuestros registros, en nuestros procesos estadísticos y eso nos da la posibilidad de identificar casos nuevos”, detalló.
Para brindarle un mejor servicio a los jóvenes se tiene un tamizaje y se tiene un módulo de Atención del Adolescente en el hospital, con el propósito de que se cuiden las jovencitas y disminuyan este tipo de casos.
En este espacio se les brindan las herramientas a los adolescentes para que sean responsables con su sexualidad. También, dijo, se brindan pláticas a estudiantes de distintas instituciones.
El propósito es erradicar los embarazos adolescentes, a fin de no poner en riesgo la vida de las menores.
“Las menores embarazadas no sólo son de la ciudad de Fresnillo, es un problema que no se centraliza en alguna ciudad o comunidad, es un tema generalizado que requiere atención, por lo que debemos coordinarnos con todas las dependencias gubernamentales”, reiteró Magallanes Mijares.
El director del HGF detalló que con las 80 menores embarazadas se lleva un método de planificación familiar. Frente a ello se brinda orientación en sus comunidades a través de los centros de salud y las unidades móviles.
Magallanes Mijares reconoció que es una situación alarmante, por lo que se deben redoblar esfuerzos; “tratamos de comunicarnos directamente con las instituciones de primer nivel, como los centros de salud, a través de la jurisdicción, que encabeza Óscar del Real, para que las mujeres que están en esta etapa reciban un método de planeación y podamos prolongar un poco el siguiente embarazo”.
El galeno afirmó que son muchos factores que causan esta situación, como la falta de educación, orientación, consejería, pues sería muy arriesgado decir una causa en específico.
“No podemos decir que es la desintegración familiar, porque se han tenido jovencitas que vienen de núcleos familiares estables y que llegan embarazadas, pero que por algunas circunstancias, a lo mejor falta de conocimiento, llegaron a esta situación”, expuso.