ZACATECAS

Disminuye 90% recurso para obra

Zacatecas.- Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), admitió que el número de proyectos de infraestructura es ya mucho menor para el estado y justificó la baja con los cambios en el otorgamiento de fondos de la Federación.

Además, informó: “tenemos pendientes para publicar básicamente un par de obras” y, avanzada casi la mitad del año, van sólo seis obras en licitación o que han sido adjudicadas.

“En cuanto a las asignaciones, 90 por ciento del recurso ha disminuido; es decir, si invertíamos 10 millones de pesos, nueve eran de la Federación, los cuales prácticamente se han cancelado”, expuso el funcionario estatal.

“El recurso para infraestructura ha cambiado de destino. El número de obras es mucho menor a las que tenía el gobierno del estado”, reiteró.

De igual forma, Pedroza Ochoa atribuyó el desplome de la obra pública a nivel local a que la mayoría de los recursos federales se han suprimido o se consideraron para otros programas.

“Recordemos: el Ramo 23 desaparece, por lo que quedan básicamente fideicomisos: uno de ellos, que estamos gestionando, es el Fondo Minero, otro es el Regional, que se convierten en bolsas concursables, pero que no han emitido reglas de operación y que son ciertamente bolsas mucho menores a los que se tenían habitualmente en años anteriores”, desglosó.

El titular de la Secop también explicó que la administración estatal se encuentra a la espera de lo que el Gobierno de México decida con el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros.

Precisó que la intención es que los saldos que la entidad tiene en esta bolsa se puedan aplicar a obras de infraestructura; sin embargo, aceptó que además de ser poco en cantidad, esto está “a reserva de lo que pudiera considerar la Federación”.

Aproximadamente son 220 millones de pesos pendientes del Fondo Minero, para las que se ingresaron cinco proyectos, principalmente de infraestructura vial.

Sin embargo, la cifra contrasta con las necesidades, pues sólo para reparar los 2 mil 600 kilómetros de carreteras y caminos dañados se requieren al menos 3 mil millones de pesos.

Jorge Luis Pedroza precisó que ésa es la longitud de los tramos en estados de regular a malo en Zacatecas y que urge atender los casos más críticos; sin embargo, esto se hacía con dinero que proporcionaba el gobierno federal.

Ante la temporada de lluvias, uno de los proyectos que presentó el gobernador Alejandro Tello Cristerna al presidente Andrés Manuel López Obrador fue de 300 millones de pesos para los 140 kilómetros más afectados de la red carretera, a repararse con equipo y personal de la región.

Agregó que también se espera una donación que comprometió la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, de emulsión asfáltica para Zacatecas.

No obstante el panorama que describió, Pedroza Ochoa insistió en que siguen las gestiones para aumentar el número de obras, sobre todo para soluciones viales en la zona metropolitana y atender los tramos carreteros dañados en todo el estado.

Se mostró positivo en que la cantidad de obras aumentará, toda vez que enumeró las que ya se tienen: la vialidad a Plateros, el Hospital de la Mujer y el Centro de Justicia para Mujeres, en Fresnillo, del que aseguró esta semana se tendrá la licitación.

Mencionó también una línea de electrificación en Ciudad Quántum, el Hangar y el Área de Capacitación Física de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la Unidad de Seguridad Regional (Unirse) de Fresnillo, además de otras “obras convenidas con la Secretaría de Economía y el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF)”.

Comentarios de Facebook